


SIGUENOS EN INSTAGRAM
SIGUENOS EN TIKTOK
SIGUENOS EN FACEBOOK


Red Alforja: Caminamos con los pueblos del Abya Yala
Como Red de Educación Popular Alforja, nacida en 1981 desde la resistencia y la lucha en la región, hoy seguimos caminando junto a los pueblos de toda nuestra Abya Yala, en defensa y cuidado de nuestros territorios:cuerpo, tierra, bienes comunes, memoria e historia.
Desde el momento en que decidimos trabajar en articulación regional, asumimos una declaración estratégica: caminar colectivamente, tejiendo redes y alianzas al servicio de los procesos de emancipación que se gestan en los territorios.
A lo largo de este recorrido, hemos sostenido una convicción constante: la Educación Popular como camino comprometido con los procesos organizativos de las luchas de los pueblos, y con la voluntad política de pensar críticamente la realidad para decidir prácticas transformadoras, capaces de responder a las demandas históricas y de impulsar procesos atrevidos que contribuyan a los cambios y transformaciones en favor de los sujetos populares.
Asumimos como apuesta política “aportar a la construcción del sujeto político: diverso, plural, pero organizado; colectivo y articulado; comprometido y en disputa del poder, capaz de generar fuerza para cambiar las condiciones de opresión y explotación, y de concretar un proyecto político emancipador y popular.”
Para ello, asumimos como tarea “fortalecer a la Red Alforja como sujeto de referencia en la región”, que impulsa y acompaña este proceso.
Como Red, denunciamos todas las violencias que atraviesan nuestros territorios y hacemos un llamado a sumar fuerzas, a generar pensamiento común en torno a objetivos políticos compartidos, desde la diversidad que nos complementa y enriquece, para construir unidad en la construcción de un proyecto político transformador.
Reconocemos y nos comprometemos con todas las luchas de los pueblos que se integran y aportan al proceso emancipatorio.
¡Unifiquemos todas nuestras luchas para resistir, acumular fuerzas y avanzar hacia un proyecto popular de liberación!¡Que vivan los pueblos del Abya Yala!
¡Que viva la unidad de los pueblos en lucha!
¡Que viva la educación popular y feminista!
¡Que viva la memoria y las sabidurías de nuestros pueblos!
La Red ALFORJA nace en 1981 como nueva expresión del Grupo Regional de Apoyo a la campaña de alfabetización que el P. Fernando Cardenal coordinaba en esa época en Nicaragua. Constituida por organizaciones civiles de Guatemala (SERJUS), Costa Rica (CEP), Nicaragua (CANTERA), El Salvador (FUNPROCOOP), Honduras (CENCOP), Panamá (CEASPA) y México (Imdec). En su primera etapa ALFORJA jugó un papel fundamental de aporte a la construcción de la corriente de Educación Popular en América Latina. En la actualidad esta Red, a través del análisis del contexto regional mesoamericano, mantiene procesos de formación orientados principalmente a los movimientos sociales y favorece la reflexión sobre el rol y las estrategias de las organizaciones de Educación Popular en el contexto del Abya Yala.
Copyright © 2025. RedAlforja. «ELTZ»